Taller de producción de cine mudo dirigido a niñxs de entre 9 a 15 años, impartido por la directora y productora Dora Guzmán. En este taller los niñxs se involucrarán en las distintas etapas y procesos de realización de un cortometraje.
Durante el taller los niñxs conocerán los elementos de la producción de cine mudo logrando la realización técnica, creativa y de contenidos de sus propios cortometrajes, elaborarán guiones, story board, arte, foto fija, manejo de cámara, estética de la imagen, diseño de producción, pre-producción, producción y levantamiento de imagen, uso de cámaras, edición y post producción. Cada explicación teórica de los instructores será seguida de un juego y/o práctica dándole a esta última la mayor relevancia.
Imparte | Dora Guzmán, David Rivera, Tatiana Vallejo, Amanda Llera y José Carlos de la Parra
MARTES 19 AL SÁBADO 23 DE ABRIL DE 11 A 14 H (5 sesiones)
MODALIDAD PRESENCIAL, AFORO LIMITADO
Cuota de recuperación: $ 500 MXN por niñx, kit de materiales incluido.
La cuota será un donativo a la Asociación de Amigos del MACG, que nos permitirá fortalecer el programa educativo.
INSCRIPCIONES ABIERTAS HASTA EL 15 DE ABRIL
SESIONES
Introducción a la historia del cine, los niñxs conocerán las primeras películas que realizaron los hermanos Lumière, como se realizaban los primeros efectos especiales y la construcción de las escenografías.
2. El cine… un trabajo colectivo, escribir y hacer story boards para cine | David Rivera/ Dora Guzmán
Durante esta sesión conocerán acerca de las diferentes técnicas de realización de un storyboard, diseñarán su propia historia y proyectaran las escenas de su cortometraje.
3. Click click… foto fija, arte y música en el cine | Tatiana Vallejo
El cine no solo son imágenes en movimiento, durante esta sesión los niñxs explorarán la importancia de la fotografía en el cine, la música y el sonido ambiental y efectos especiales para contar una historia.
4. Luces, cámara, acción…se graba | Dora Guzmán, David Rivera
Producción de la escenografía, vestuario y caracterización de actores para el cortometraje, grabación con cámaras profesionales de las escenas del cortometraje.
5. Edición y post producción | Amanda Llera
En está sesión se abordarán conceptos de ritmo, continuidad y el tiempo para potenciar las grabaciones previamente realizadas y conceptualizar su cortometraje
Dora Gúzman
Realizó estudios de Psicología en la Universidad Autónoma de Querétaro, Antropología en el INAH, Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey; estudios de especialización en Producción Radiofónica Radio Nederland; Dirección y Producción de Televisión en Radio Nederland, Holanda, Dirección de Actores con Ludwik Margules y Guillermo Ortiz.
En cuanto desarrollo profesional ha sido: Directora productora, fundadora y diseñadora de concepto del Sistema de Radio y Televisión del Estado de Querétaro, Productora de más de 400 videos en todos los formatos: documental, noticiarios, video-clip, videoarte , ficción y telenovela con fines culturales y educativos, productora y directora de espectáculos macro-multimedia como Querétaro 200 años , Tocata y Fuga y Kuatro Kuadros Neobarrokos Vicepresidenta Ejecutiva de La Red Nacional de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales del país , Maestra de Radio, Televisión y Guión en el Instituto Tecnológico de Monterrey y en la SOGEM; Maestra de Talleres de Producción de Cine, Radio y Televisión para niños en el ITESM y el Festival Expresión en Corto; Productora de más de 300 series radiofónicas en Radio Universidad Autónoma de Querétaro, Radio UNAM, Radio Querétaro, Radio Educación, Deutsche Welle y Radio Nederland, Productora de la revista cultural en televisión Arte y Cultura . Con reconocimientos nacionales e internacionales en todas sus áreas de trabajo comunicacional : Actualmente es Directora General de la casa productora multimedia doraguzman arte en video
+Info