Formas Íntegras es un proyecto dividido en tres momentos.
Cada uno vinculará distintas maneras de aproximarnos al libro
–desde la ilustración, el diseño, el juego y la edición– explorando
el trabajo de diseñadores que han llevado a Edgar Orlaineta a
pensar el libro en tanto objeto y considerarlo en su totalidad,
desde cómo las cubiertas, las guardas, el formato, la tipografía,
y el manejo de sus contenidos, son aspectos que permiten
que el libro y su secuencia de imágenes promuevan una comunicación visual única.
La influencia que estos cuatro artistas –Alvin Lustig (Denver, 1915 – Nueva York, 1955),
Ilona Karasz (Budapest, 1896 – Nueva York, 1981),
Bruno Munari (Milán, 1907-1998) y Sophie Taeuber (Davos, 1889 – Zurich, 1943)–
vinculados al diseño, al arte y a la artesanía, han ejercido en el trabajo de Edgar Orlaineta,
es el punto de partida para pensar el libro como elemento de
imaginación, pensamiento y juego, y cómo la categoría de libro
de artista se confunde, se pierde o no resulta necesaria
cuando nuestra relación con el libro y su creación tiene una
historia vinculada a otras disciplinas o afectos personales.
Por esta razón en cada una de las revisiones dedicadas a estos
creadores, se tomará como referencia un libro de artista
de la colección del museo vinculado al trabajo del diseñador
o diseñadora en turno. Esto con la intención de romper las
fronteras entre la idea del libro y el libro de artista, tal como
lo vemos en el trabajo de Orlaineta, donde la definición de
categorías como arte y diseño se desdibujan para plantearse
como lugares desde los cuales relacionarnos con los objetos.
La expresividad, color y uso de materiales funcionan como una invitación
para que el espectador y el lector, comprendan que el elemento
lúdico del libro tiene relación con múltiples disciplinas y saberes.
Aleida Pardo Hernández